Thursday, October 26, 2006

Mas vale tarde que nunca

Una vez que proble la natación no la quice dejar, aunque sabía que no estaba en condiciones económicas ni sociales para pertenecer a un equipo de natación, siempre guarde una esperanza y me aferre a ella.
Una de mis principales preocupaciones fue que debía comer bien para poder soportar el desarrollo y el ejercicio, pero en la casa era común que no hubiera que comer.
Mucho menos había manera de comprar trajes de baño, gorras, gogles, tablas, aletas, paletas; bueno es mas ni siquiera tenía mochila.
Así que no me explico como mi madre se las arreglo para pagar la inscripción y la mensualidad que entonces costaba 12 pesos, y además comprarme traje de baño, la pobre debe haberse endeudado.
La primera vez que me puse el traje de baño, no quería salir así de los baños, me sentía desnuda, pero al fin me anime y salí llegue tarde a clase pero que bien porque me hubiera congenalado si paso un minuto mas en esa agua elada y yo sin dejar de abrazar la escalera,
Toda esa semana tuve horribles pesadillas relacionadas con albercas, siempre terminé ahogada en una de ellas, y yo no parecía avanzar, no me separaba ni medio centimetro de la barda.
Las pesadillas me hicieron decidir que debía enseñarme a nadar para dejar de tenerlas.
Tardé 3 meses en aprender a flotar, no conozco a nadie que hubiera tardado tanto rimpo en aprender, sin embargo creo que lo importante es que lo hice.

Wednesday, October 25, 2006

lo que implica

Mi madre tenía un deseo de mejorar que yo no entendía muy bien, trataba de darse una vida que solo en su imaginación podiamos sobrellevar.
Trataba de llevarme a clases extra de lo que fuera, solo me pagaba el primer mes o lo que podía y cuando se daba cuenta que no había dinero volviamos a la realidad. Así fue como estudíe piano en la escuela de música de la universidad de Guadalajara, aunque solo por un día, bueno, por un mes.
También tomé clases de pintura, esas si fueron solo un mes, y de baile regional el cual odiaba.

El caso es que yo estaba cansada de la inestabilidad, y tal vez lo que mas me dolía era no seguir en la escuela de música ya que soñaba con ser pianista.

A la edad de 12 años y después de una extraña enfermedad que me hizo estar en cama alrededor de dos meses, el doctor del IMSS le recomendó a mi madre que me inscribiera en algún deporte que dijo que yo era hiperquinética. Le suplique a mi mamá que me metiera a gimnacia, pues soñaba con ser como la gran Nadia, pero mi mamá no quiso, no se porque decidió meterme a natación, como yo no quería ir a natación dado que no sabía lo que era, y que le tenía pánico al agua le dije esta bien, pero si me metes a natación no vas a sacarme al mes como has hecho en otras oacaciones. Pero por supuesto que dejó de pagar, pero yo no dejé de ir, en toda mi historia de la natación creo que solo pague los tres primeros meses, después me metía a la alberca tras burlar al portero y al final conseguí estar en el pre-equipo y con ello la beca que me exoneraba de todo pago. Duré 8 años consecutivos entrenando natación.

El deseo de superación es muy importante, sin embargo, debemos estar concientes que también implica mucho trabajo, eso lo aprendí de mi madre, ella inyecto el desceo en mi y yo un día decidí trabajar en eso.

Tuesday, October 24, 2006

La que era yo

Algunas veces cuando recuerdo lo sencillo que me resultaba la vida en la adolescencia, me gustaría tener ese entuciasmo nuevamente, pero algunas otras me gana la amargura y pienso que todo eso son cursilerias.
Hoy recorde el juego del tobogan y no me parece para nada una cursilería, era muy divertido.

Cuando era niña me gustaban mucho los resvaladeros mientras mas peligrosos pareciaran mejor, pero nunc aencontre uno lo suficientemente peligroso que me emosionara tanto como el que hize.
Metocaba cuidar a mis sobrinos, cuyas edades oscilaban entre los 2 y los 6 años, Paola, Magda, Pepé, Carla y Meño.
Y mi unica intención era divertirlos para que no me dieran lata, sirve que de paso me divertía yo también.
Constantemente estaba imaginando nuevas formas de divertir a los niños, y como todos tenía personalidades terriblemente diferentes, lo más convincente para ellos era que yo me divirtiera también.
Así que fui la primera en lanzarme sobre el tobogan que hice con colchones desde el primer cuarto del primer piso hasta la planta baja; no tube que fingir fue una divertida sensación ir golpeando con todo sin control pero todo estaba cubierto con colchones así que no dolía.
en seguida se aventó Pepé que era el mas atrevido y poco a poco se fueron animando los demas, yo como si fuera una de ellos apenas llegaba abajo, subia corriendo y me aventaba de nuevo, pronto todos estabamos en el juego y así pasó casi todo ese día.
Era mi obligación cuidar a mis sobrinos, no se porque, nadie me pagaba por ello, sin embargo a parte de que los amaba, la diversión era constante, quien podía quejarse de ese "trabajo"

Sunday, October 22, 2006

Eso explica

Hoy me conto mi hermana que a mi papa le caian mal los frijoles, no le caian mal, de que le caian mal en el estomago, si no que le caian gordos y cuando mi mamam cocinaba frijoles y le sevia mi papa el los avantaba por la pared.

En aquel tiempo los frijoles $era la comida mas accesible, así que mi mama seguido cocinaba frijoles y cada vez mi papa los aventaba al pared entonces todos asustados se metian debajo de la mesa para huir de la furia de borrachicos pero cuando las cosas se calmaban y el borrachicos ya no estaba entonces mi hermana patas y mi hermana la mayor jugaban a que mi papa era pintor de murales, y ellas eran admiradoras de arte tratando de descifrar los murales de frijoles que mi papa habia pintado.

Si el borrachicos odiaba tanto los frijoles y yo los disfruto, los admiro y los respeto tanto entonces, eso explica por que nunca nos hemos llevado bien...

Monday, October 16, 2006

Como en mis sueños

El sábado fui a visitar a mi hermano, hace tanto tiempo que no lo visitaba que no podía encontrar su tumba, era medio día y a pesar de que no había sol hacia mucho calor, yo no había desayunado, buscaba la tumba de mi hermano para desayunar con el.

Cuando era pequeña tenía pesadillas acerca de muertos y panteones, soñaba que por algún extraño motivo me perdía en un inmenso panteón, los elementos que no faltaban en este tipo de sueños era un atardecer nublado, el tiempo pasaba exageradamente rápido, y entes malignos persiguiéndome.

El sábado en el panteón caminé casi por una hora entre tumbas y más tumbas y no encontré la de mi hermano, ya muy cansada decidí pedir ayuda en las oficinas del panteón. me dieron la dirección exacta de la tumba y al salir unos señores se ofrecieron a ayudarme a encontrar la tumba pero no acepté su ayuda, con el poco orgullo que me quedaba pensé, ya tengo las coordenadas debo encontrarlo.
De nuevo me encontré caminando entre tumbas, el panteón estaba algo solo, sin embargo escuche que alguien me llamó; me volví hacía atrás y nada, seguí caminando con ese murmullo diciendo mi nombre pero a diferencia de mis sueños aquí no me daba miedo, por fin después de tanto buscar encontré la dirección de mi hermano, entonces recordé porque dejé de visitarlo; el asunto era que la tumba de mi hermano era muy tranquila, emanaba paz, hasta que pusieron ahí a mi abuela, entonces la vibra era diferente, en fin, tomé mi desayuno converse un momento con mi hermano y cuando decidí marcharme en encontré con tres bloques de nichos, pensé que ahí era más fácil encontrar a tu muertito, eran como los contenedores virtuales de SDH, digo, el alma es como algo virtual y los nichos son como E1's.

En fin cuando ya iba para afuera no encontraba la salida, di algunas vueltas antes de encontrarla, fue como estar en uno de mis sueños pero sin miedo.

Friday, October 13, 2006

La fiesta de Per

19 afortunados años después de mi fiesta de quince, celebramos la fiesta de mi sobrina Per, en condiciones totalmente diferentes.
La niña lucia un llamativo vestido verde (como de campanita la de Peter Pan), que la hacía verse espectacularmente hermosa, sus amigos llegaron desde temprano, vetidos también de manera muy festiva y sus amiguitas todas con zapatitos de tacón, claro que a la media hora ya estaban corriendo descalzas por toda la fiesta.
Bueno es la primera fiesta de quince a la que asisto que en realidad disfrutó la quinceañera, es justo decir que no voy a muchas fiestas.
El momento del vals y el brindis siempre me habían parecido cursis, pero debo reconocer que este me gustó mucho, aunque los chambelanes se veian nerviosos esto no impidio que la niña se moviera al ritmo de de manera cadenciosa y disfrutandolo, salio tan buena par el baile como su madre.
Como yo soy muy amargada e Ib igual, no fuimos antes de que terminara la fiesta, pero se que todo llegó a buen termino.
Desconozco si mi hermana pasó alguna complicación para poder ofrecer esta fiesta, lo unico que sé es lo más importanto, que la niña se divirtió y la disfrutó y por supuesto que nosotros tambien la disfrutamos, pues confiezo con algo de pena que vaile el "payaso de rodeo" rodeada de quinceañeros, en fin bailamos, cantamos, convivimos y fuimos felices a pesar de que no había papas fritas.

Thursday, October 05, 2006

Mi fiesta de quince

A mi en la adoscencia me parecía ridículo todo lo que no fuera ridículo, así que por supuesto que pensaba que una fiesta de 15 años era naquisima, especialmente porque no teniamos que comer, como ibamos a ofrecer una fiesta?
Me parecía naquisimo que no aceptaran nuestra pobreza y el lugar de lamentarnos y llorar, trabajar y disfrutarla, la pobreza tiene un cierto toque extrabagante, así que a mi me parecía genial.
Pero, por otra parte quien era yo para quitarle la hilusión a mis hermanas, la última fiesta de quince años!! los quince de su querida hermanita menor!! en fin.
Personalmente, y sin ánimo de ofender a nadie, siempre he tenido la idea de que mis hermanas saben muy bien lo que quieren, pero no sabes como hacerlo, son afortunadas, porque yo ni siquiera se que quiero, menos lo segundo.
Bueno, ellas querían complacerme, pero no entendían que yo no quería fiesta, que lo que yo quería era tener comida para todos los días, aunque fueran puros frijoles, pero que no faltara la comida, y las cosas más indispensables, me parecía absurdo hacer una fiesta mientras lavabamos los trastes con tierra, porque no había jabón para lavarlos, era horrible romper libros de texto para limpiarse, y tener que hacer tuallas femeninas con ropa vieja porque no había para comprarlas; y detener los calzones con el pantalon viejitito que porsupuesto que ya quedaba apretado, y menos mal, porque así servía bien para detener los chones.
En fin hicieron la fiesta en mi nombre, cuando me preguntaron como quería mi vestido, les dije un modelo que sabía que era carísimo para que se deshilusionaran, también les dije que quería la misa en un templo que no era nada barato. Cuando caí en cuenta que no se detendrían me dío mucha pena que gastaran y no pedí nada más y deje que hicieran lo que quisieran, decidí darles gusto y aparentar estar feliz.
No invité a nadie a la fiesta, no di mi opinión hacerca de nada, recuerdo que alguién llevó un conjunto norteño, cabe mencionar que esa música es de mi total desagrado, también hicieron birría y había vino y cerbeza, yo no tomaba una gota de alcohol y la birria no me gustaba ni poquito.
Lo único que era menos malo es que mi hermana invito a mis compañeros de la natación,
Alguién invitó a mi "papá" el borrachico del que hable en alguno de mis blogs, y me hicieron bailar un vals con el y con cada invitado que ni conocía, y los que conocía la mayoria eran non gratos.
Lo que resaltó de la fiesta es que mi madre que nunca ingiere alcohol se tomo unas copitas y se ha dado una peliada sabrosa con su marido, lo golpeo, lo corrió y se gritarón de cosas en la calle, recuerdo que cuando todo se calmó, él se paró en la cochera de la casa de mi madre y grito, no voy a volver nunca más, me brillaron los ojitos, fue la mejor parte, pensé; tal vez esta vez va en serio.

Con esa imagen nos fuimos a dormir, esa fue mi grán fiesta de quince años.

Tuesday, October 03, 2006

Recuerdos desordenados II

Cuando regresé a la que antes de su muerte era mi casa, ese momento vino de golpe a mi mente, tono estaba intacto, era como vivirlo de nuevo pero desde otro angulo.

La cama estaba destendida, tal como la dejamos cuando salimos a toda prisa, cuando mi tía vino a avisarme que mi hermana me buscaba por teléfono, me parecío extraño este suceso porque nunca molestabamos a mi tía y menos a esa hora, eran casi las 11:00 de la noche.

Mi hermana solo dijo --ven pronto, dicen que Ramón esta muerto y mi mama esta en el hopital-- y colgo, fui a casa de mi madré a tratar de investigar porque decían que mi hermano estaba muerto, como nadie me decía que pasó, creo que solo se trataba de una confusión que él no había muerto.
Fuí al hospital a ver a mi madre y estaba muy mal, tenía la mirada perdida y su presión sanguinea no bajaba de 200 mmHg, el doctor me dijo que no se podía quedar sola, así que ahí permanecí, mientras todos se fueron a buscar a Ramón.
Poco después regreso mi tia llorando diciendome que tenía que ser fuerte que era él y que estaba muerto, pero como no me supo explicar los detalles, sentí pena por ella y no le creí; unos minutos más tarde llegó al hospital mi hermana mayor, muy desmejorada y la medicarón, más tarde otra de mis hermanas que padece del corazón también se puso mal y se unió al grupo de las hospitalizadas.
Cuando cada una se sintío mejor la fueron dando de alta para que fuera a ver a mi hermano, la que se tardó mas en estabilizarse fue mi mamá, erán aproximadamente las 2 de la mañana cuando el doctor consideró que me madre estaba estable y la dejó irse para investigar que había pasado con su hijo.
Mi madre daba unos alaridos que la llorona se quedaba pendeja, es lo más desgarador que he escuchado en mi vida, así que tuvieron que mantenerla dopada.
Para esas horas yo estaba ya cansada y confundida, no entendía porque la consternación, ya que como no había versión oficial, según mi cansado cerebro, mi hermano seguía vivo.
A las 4:30 de la madrugada mi tio llego del SEMEFO para la casa de mi madre, fui con la primera que se encontro y me dijo llorando, ya le hicieron la autopcia, solo falta que lo preparen para que dure más y tu padre alcance a verlo.
Hasta ahora no entiendo porque, pero fue en ese preciso momento que entendí que mi hermano estaba muerto, la sangre se me fue a los talones, mi estomago estaba revuelto y sentí que mis piernas no me sontendrian.
De ahi en adelante todo fue confuso, trataba de entender que es la vida y que es la muerte; trataba de entender como es que una persona toma la determinación de acabar con la vida de otra; porque no hay leyes que nos protejan; porque la gente se mata en las calles y nadie hace nada; como es que podemos vivir así, porque mi hermano caminó a su muerte.
De las interminables preguntas que me hice nunca logre responder alguna.
Ya para las 7 de la mañana, la gente estaba mejor informada que nosotros mi hermana me contó como lo mataron y fue la unica vez que grite durante el velorio y llorando le pedi, suplique que no me dijera que no quería saberlo, pero no me escucho y me narró cada una de las heridas que recibio, y para consolarme solo dijo, lo menos malo es que entre que le perforarón la aorta con una navaja y la bala que destrozó su riñón y parte de su pulmón se desangró pronto y murio rapido.

No recuerdo nunca más en mi vida haber sentido tanto dolor.

Monday, October 02, 2006

Recuerdos desordenados

Después del pateón siguieros muchos días vacios y otros llenos de recuerdos de esos tres días.

Recardaba el momento en el que supe que llegaba su ataud a la funeraria, Gina y yo corrimos hasta la pared del fondo y tratamos de ocultarnos en un rincon, con esto pretendiamos que su muerte no nos alcazara, pero ella cada vez estaba más cerca y no había más a donde correr.
Cuando su muerte me alcanzó, sentí un terrible dolor en el pecho estaba sofocada y mi corazón latía a toda prisa, creo que ese fue el inicio de mi colitis. Cuando por fin su muerte me alcanzó me imagine que mi hermano se había metamorfoseado y se había convertido en un cajón de madera que se iría volando en cuanto terminara su sepelio.
Una vez aceptado esto ahora me preocupaba que mi hermano no tenía flores, con el poco dinero que teniamos Heidy y yo quizimos comprar flores para que mi hermano no se sintiera tan solo, aun era de madrugada, y la funeraria estaba casi vacia, ni siquiera los parientes más cercanos estaban, solo estabamos Gina, Heidy y yo, pensamos que era normal, siempre estabamos solas.
Poco a poco fueron llegando parientes que yo ni diquiera conocia y otros de los que había escuchado pero que no los conocía en persona.
Era temprano aún en la mañana cuando comenzaron a llegar los vecinos, me dio la impresión de que no faltaba ninguno, toda la colonia estaba ahí, hasta el señor de los tacos dolodo por la perdida de uno de sus mejores cliente.
Como a las 11 de la mañana no cabiamos en el lugar, mi hermano era maestro de secundaria y parecía que todas las generaciones a las que impartío clase; pasadas, presentes y futuras estaban ahí y algún acomedido organizador nos pidio que salieramos de la funeraria para permitir que se hiciera una especie de visita guiada y que todos pudieran despedirse de el.
Este hecho me sorprendió mucho, ya que no sabía que mi hermano fuera tan popular,