Wednesday, October 25, 2006

lo que implica

Mi madre tenía un deseo de mejorar que yo no entendía muy bien, trataba de darse una vida que solo en su imaginación podiamos sobrellevar.
Trataba de llevarme a clases extra de lo que fuera, solo me pagaba el primer mes o lo que podía y cuando se daba cuenta que no había dinero volviamos a la realidad. Así fue como estudíe piano en la escuela de música de la universidad de Guadalajara, aunque solo por un día, bueno, por un mes.
También tomé clases de pintura, esas si fueron solo un mes, y de baile regional el cual odiaba.

El caso es que yo estaba cansada de la inestabilidad, y tal vez lo que mas me dolía era no seguir en la escuela de música ya que soñaba con ser pianista.

A la edad de 12 años y después de una extraña enfermedad que me hizo estar en cama alrededor de dos meses, el doctor del IMSS le recomendó a mi madre que me inscribiera en algún deporte que dijo que yo era hiperquinética. Le suplique a mi mamá que me metiera a gimnacia, pues soñaba con ser como la gran Nadia, pero mi mamá no quiso, no se porque decidió meterme a natación, como yo no quería ir a natación dado que no sabía lo que era, y que le tenía pánico al agua le dije esta bien, pero si me metes a natación no vas a sacarme al mes como has hecho en otras oacaciones. Pero por supuesto que dejó de pagar, pero yo no dejé de ir, en toda mi historia de la natación creo que solo pague los tres primeros meses, después me metía a la alberca tras burlar al portero y al final conseguí estar en el pre-equipo y con ello la beca que me exoneraba de todo pago. Duré 8 años consecutivos entrenando natación.

El deseo de superación es muy importante, sin embargo, debemos estar concientes que también implica mucho trabajo, eso lo aprendí de mi madre, ella inyecto el desceo en mi y yo un día decidí trabajar en eso.

No comments: